Autora: M. C. Beaton
Título original: Agatha Raisin and the quiche of death
Traductora: Vicente Campos González
Edición: 1ª ed.
Editorial: Salamandra
Año de edición: 2021
Número de páginas: 256
ISBN: 9788418107825
Serie: Agatha Raisin 1
Créditos imagen
Opinión
Había leído buenas reseñas de los libros de Agatha Raisin que, sin ser la quinta esencia literaria, son entretenidos, ligeros y para pasar el rato o un bache lector pueden ser una buena opción, así que, me animé con el primero de los ocho libros que han traducido al español (son treinta y seis libros en inglés).
Agatha Raisin es una mujer de cincuenta y tres años que decide vender su empresa de relaciones públicas y mudarse a los Costwolds. Acostumbrada a conseguir siempre lo que se propone, en su nuevo lugar de residencia pasa muy desapercibida y, para hacerse notar, decide apuntarse a un concurso de quiches no sin antes “robarle” la asistenta a su vecina, la Sra. Barr.
Para el concurso Agatha compra una quiche de espinacas en Londres y la hace pasar por suya –pensando que así será ella la ganadora- pero, como todos los años, vuelve a ganar la misma persona.
Esa noche, la Sra. Cumming-Browne (esposa del jurado) decide llevarse la quiche de Agatha y dejársela de cena a su esposo con la mala fortuna que aparece muerto a la mañana siguiente y, en consecuencia, la policía decide hablar con Agatha. A partir de aquí nuestra protagonista decide investigar por su cuenta hasta que llega a un punto en el que alguien quiere quitarla de en medio.
Como decía, es una lectura ligera y al ser la primera novela de una serie se aprecia que la autora deja en segundo plano el crimen para dar a conocer a su protagonista. Un personaje que me ha gustado bastante, así como su evolución a lo largo de las páginas; es una mujer con carácter, decidida y terca como una mula que se termina dando cuenta que la gente la quería sólo por interés, lo mismo que ella a los demás.
Respecto al crimen es bastante simple y, desde un principio, intuí quién podría ser el presunto culpable pese a que M. C. Beaton desvía la atención hacia diferentes sospechosos.
Pese a que Agatha es la protagonista principal estamos ante una novela coral en la que van a ir desfilando diferentes personajes. Entre ellos, Bill Wong, uno de los policías encargados del caso; Vera, la presidenta de la asociación de mujeres que jugará un papel importante en la integración social de Agatha y James Lacey, un atractivo exmilitar que despierta el interés de nuestra protagonista, entre otros muchos.
Aunque es el primer libro de una serie, cada uno de ellos es una historia independiente y los finales quedan cerrados pero la autora sabe picarte la curiosidad para que te animes con la siguiente novela, en ese caso, nos tienta con qué pasará entre Agatha y vecino James.
Agatha Raisin y la quiche letal me ha resultado una lectura fácil y entretenida, sin muchas pretensiones que hacerme pasar un rato agradable de lectura, donde los personajes y la ambientación tiene mucho halo británico pero que, a mí personalmente, me ha gustado y entretenido.
Créditos imagen
Opinión
Había leído buenas reseñas de los libros de Agatha Raisin que, sin ser la quinta esencia literaria, son entretenidos, ligeros y para pasar el rato o un bache lector pueden ser una buena opción, así que, me animé con el primero de los ocho libros que han traducido al español (son treinta y seis libros en inglés).
Agatha Raisin es una mujer de cincuenta y tres años que decide vender su empresa de relaciones públicas y mudarse a los Costwolds. Acostumbrada a conseguir siempre lo que se propone, en su nuevo lugar de residencia pasa muy desapercibida y, para hacerse notar, decide apuntarse a un concurso de quiches no sin antes “robarle” la asistenta a su vecina, la Sra. Barr.
Para el concurso Agatha compra una quiche de espinacas en Londres y la hace pasar por suya –pensando que así será ella la ganadora- pero, como todos los años, vuelve a ganar la misma persona.
Esa noche, la Sra. Cumming-Browne (esposa del jurado) decide llevarse la quiche de Agatha y dejársela de cena a su esposo con la mala fortuna que aparece muerto a la mañana siguiente y, en consecuencia, la policía decide hablar con Agatha. A partir de aquí nuestra protagonista decide investigar por su cuenta hasta que llega a un punto en el que alguien quiere quitarla de en medio.
Como decía, es una lectura ligera y al ser la primera novela de una serie se aprecia que la autora deja en segundo plano el crimen para dar a conocer a su protagonista. Un personaje que me ha gustado bastante, así como su evolución a lo largo de las páginas; es una mujer con carácter, decidida y terca como una mula que se termina dando cuenta que la gente la quería sólo por interés, lo mismo que ella a los demás.
Respecto al crimen es bastante simple y, desde un principio, intuí quién podría ser el presunto culpable pese a que M. C. Beaton desvía la atención hacia diferentes sospechosos.
Pese a que Agatha es la protagonista principal estamos ante una novela coral en la que van a ir desfilando diferentes personajes. Entre ellos, Bill Wong, uno de los policías encargados del caso; Vera, la presidenta de la asociación de mujeres que jugará un papel importante en la integración social de Agatha y James Lacey, un atractivo exmilitar que despierta el interés de nuestra protagonista, entre otros muchos.
Aunque es el primer libro de una serie, cada uno de ellos es una historia independiente y los finales quedan cerrados pero la autora sabe picarte la curiosidad para que te animes con la siguiente novela, en ese caso, nos tienta con qué pasará entre Agatha y vecino James.
Agatha Raisin y la quiche letal me ha resultado una lectura fácil y entretenida, sin muchas pretensiones que hacerme pasar un rato agradable de lectura, donde los personajes y la ambientación tiene mucho halo británico pero que, a mí personalmente, me ha gustado y entretenido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario